Sistemas de gestión ambiental
La transición ecológica, principal reto al que se enfrenta el sector de la restauración
[i]soren nació con el claro compromiso de acompañar a las empresas a lo largo de este reto, ofreciéndoles soluciones innovadoras y diferenciales.
COP26.-Crónica de Ecodes
La definitiva celebración de COP26 en Glasgow, se ha saldado con la adopción de una serie de conclusiones que no ha satisfecho a nadie, si bien es loable la voluntad de muchos países y organizaciones no gubernamentales de no dar ningún paso atrás, que impida caminar hacia el logro de los acuerdos de París.
El “Wave of Change” de Iberostar presentado a la junta del Club TOP F&B
¿Es posible ser sostenible y al mismo tiempo lograr la rentabilidad? Este es el objetivo que persigue el grupo Iberostar, con una fuerte apuesta por el medio ambiente que pretende que sus hoteles estén libres de residuos en 2025 y sean neutrales en emisiones de carbono en 2030. El proceso, que está afectando al área de F&B de la cadena, no ha sido fácil, pero avanza, y los huéspedes lo valoran.
K&CO logra la etiqueta CO2-cero
Por el método de calculado-compensado se ha hecho con la acreditación que garantiza a su clientela que el local y la prestacion de servicios que ofrece no contribuye a perjudicar el cambio climático.
Restaurantes Sostenibles e INTENSO Food Service crean CIRCULAR FOODSERVICE
CIRCULAR FOODSERVICE ya se presentó en el II Simposium Internacional de Economía Circular y Restaurantes
Restaurantes Sostenibles rinde homenaje a los proveedores de las empresas de restauración que quieren ser sostenibles
El homenaje se realizará durante los eventos EXPOFOODSERVICE / HOSTELSHOW en Madrid el 20N
Prosiguen las reuniones de trabajo para crear un distintivo de Qualitat Ambiental para los restaurantes de Catalunya
En dicho grupo de trabajo participa Barcelona Restaurants Sostenibles cuyos miembros como los restaurantes Mala Hierba o Leka han asistido también a la reunión
McDonald´s será cada vez más sostenible
Se ha comprometido a recortar sus emisiones de gases de efecto invernadero en sus restaurantes y oficinas en un 36% para el 2030