Economía circular
Circoolar, primera marca especializada en ropa laboral en convertirse en B Corp
La empresa de ropa laboral ecológica es la primera marca B2B en España en sumar, con ésta, cuatro certificaciones que acreditan su modelo de negocio sostenible y con impacto social y medioambiental: GoCircularPass (Ecoembes), Empresa de Impacto Social por la Fundación Ship2B, Real Sustainable Fashion (Ethical Time) y B Corp.
Circoolar, la primera marca de ropa laboral en conseguir la verificación Real Sustainable Fashion
Habrán marcas de ropa que digan ser sostenibles, pero únicamente unas pocas estarán realmente comprometidas. De momento, en ropa laboral, sólo una: Circoolar.
Congreso Internacional de Economía Circular y Restaurantes
El 10 de noviembre de 2021 se celebra el Congreso Internacional de Restauración y Economía Circular, con la asistencia de expertos de los diferentes sectores que intervienen en la cadena de producción para poder ofrecer los servicios de restauración.
Alimentando al planeta a través de la economía circular: Estudio de Elabe para Le Tribune
Según el estudio más de las tres cuartas partes de la población están preocupadas por la degradación de las tierras agrícolas (79%), por la capacidad de Francia de producir lo suficiente en su territorio (74%) e incluso por el riesgo de quedarse sin comida (74%).
Refillo: novedad en químicos en envases reutilizables
Refillo trata de reducir el consumo de plásticos de un solo uso en productos de limpieza.
Waste Is More, pionero francés del upcycling
Waste Is More es un "laboratorio creativo" fundado por dos arquitectos de Montpellier en torno a la noción de upcycling. Una empresa que allana el camino a este nuevo mercado en torno a la creación de una segunda vida para lod residuos.
Lactips ofrece un plástico biodegradable hecho de caseína de leche
Lactips fabrica plástico a base de caseína de la leche que le confiere, en particular, propiedades biodegradables y compostables. En particular, es soluble en agua y puede cumplir con usos industriales o reemplazar el envasado de alimentos.
Se necesita un mercado de plástico reciclado
A partir del año 2025 las botellas deberán contener un 25% de plástico reciclado por las nuevas exigencias regulatorias de la Unión Europea informa Conchi Lafraya en La Vanguardia