Sistemas de gestión ambiental
Ecodiseño
A partir del 1 de julio del 2016 comenzarán a regir las nuevas normas de la UE sobre ecodiseño en equipos de frío.
El concepto de economía circular presente en Mamá Campo
Nacho Aparicio y David Yllera amantes de aplicar la economía circular en restaurantes, son los promotores y directivos de Mamá Campo.
De interés para los organizadores de eventos: La norma ISO 20121 regula la gestión sostenible de sus actividades
Esta norma tiene como objeto, la certificación del sistema de gestión de las organizaciones que se encargan de eventos, para que los que ejecuten sean conforme a criterios de sostenibilidad.
Melia International Hotels Memoria de Sostenibilidad 2012
La cadena de origen mallorquín tiene muy en cuenta el desarrollo sostenible en sus hoteles y actividades, tal como puede observarse en la memoria de Sostenibilidad que para el ejercicio 2012 ha publicado.
Autogrill, una referencia en sostenibilidad
El programa Afuture de Autogrills es un ejemplo de cómo una empresa, líder europeo en restauración en centros para viajeros, se toma en serio el desarrollo sostenible y no sólo invierte grandes cantidades de dinero en ello, sino también mejora sustancialmente su imagen de marca, con realizaciones como la de Villaresi en la autopista de Milán.
Sodexo y su prácticas de Desarrollo sostenible en Francia
Cerrado en fecha Abril 2014, Sodexo ha publicado un resumen de sus actividades en materia de desarrollo sostenible, en Francia, al amparo del programa global The Better Tomorrow Plan que permite a cada filial y a la casa matriz desarrollar iniciativas que poseen el común denominador, sea el país que fuere, de las directrices que contiene dicho documento.
Catering sostenible by Ephimera
Esta firma de consultoría reflexiona sobre la importancia del desarrollo sostenible en los servicios de catering y como vertebrar su actividad con la normativa que emana de la norma ISO 20121.
Como Sodexo controla la huella de carbono
Como líder mundial en restauración colectiva, Sodexo no abandona el objetivo de ser lo mismo en materia de desarrollo sostenible y por eso empieza por tener sumo cuidado con la emisión de gases de efecto invernadero y controlar la ya famosa “huella de carbono”.